Caída histórica en los servicios de Microsoft.
Millones de usuarios alrededor del globo reportaron fallos críticos. Causando un impacto disruptivo en aeropuertos y numerosas empresas.
Gilberto García
7/20/20241 min leer


En las primeras horas del viernes, usuarios de Microsoft en todo el mundo reportaban incidentes con la "pantalla azul de la muerte", debido a una interrupción masiva en los servicios tecnológicos.
Empresas de todo el mundo se vieron obstruidas en sus operaciones, afectando a servicios financieros y consultorios médicos, mientras que algunas emisoras de televisión quedaron interrumpidas. El transporte aéreo fue especialmente impactado, con vuelos suspendidos, servicios retrasados y aeropuertos emitiendo recomendaciones a los pasajeros.
¿Por que ha sucedido?
El gigante tecnológico estadounidense se vio afectado por una actualización de la firma de ciberseguridad CrowdStrike, lo que llevó a una interrupción critica en sus sistemas informáticos. Muchas otras empresas también se vieron afectadas.
Todo apunta a una actualización defectuosa de la plataforma Falcon de CrowdStrike, que provocó un efecto dominó en los sistemas informáticos a nivel mundial. Falcon es, una plataforma desarrollada por CrowdStrike para detener brechas cibernéticas mediante tecnología en la nube, es crucial para la seguridad de los endpoints de diversas empresas, incluyendo Microsoft.
CrowdStrike está en proceso de revertir la actualización globalmente. El CEO de CrowdStrike, George Kurtz, declaró que la compañía está "trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido para hosts de Windows".
¿Qué es CrowdStrike?
CrowdStrike es un proveedor de ciberseguridad que desarrolla software para ayudar a las empresas a detectar y bloquear hackeos. Es utilizado por muchas de las empresas, incluidas grandes bancos globales, empresas de salud y energía. El software de CrowdStrike requiere un acceso profundo al sistema operativo de una computadora para escanear en busca de amenazas.
En el caso de la interrupción del viernes, las máquinas que ejecutaban el sistema operativo Windows de Microsoft se bloquearon debido a un fallo en la forma en que una actualización de software emitida por CrowdStrike interactuó con Windows. Este problema provocó un efecto dominó en los sistemas informáticos a nivel mundial.
Recientemente Microsoft ha informado que sus servicios afectados se han recuperado y se mantienen estables.
INVATS
Soluciones en tecnología para sus objetivos y necesidades empresariales.
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.